La Seleccion de Desinfectantes Los desinfectantes y sanitizadores son regulados como pesticidas por la agencia EPA. Si no encuentra productos con el sello de Design for the Environment (DfE), use desinfectantes y sanitizadores que tengan etanol, isopropanol (alcohol isopropilico), peroxido de hidrogeno, lactico o citrico. Cuando use productos quimicos, asegurese de ventilar el espacio al abrir puertas y ventanas o al permitir la entrada del aire exterior con su sistema de manejo de aire acondicionado. Para mayor informacion sobre los ingredientes quimicos en los desinfectantes, consulte la pagina del Departamento del Medio Ambiente de San Francisco (Department of the Environment) que figura al final de esta hoja informativa. ¿Qué más es importante en la selección de productos? Opciones mas Seguras para Desinfectantes ' ' ' ' ' ' 'acido ' 'acido ' ' ' ' ' ' Para identificar desinfectantes y sanitizadores más seguros se usa el criterio del programa Diseño para el Medio ' ' ' ' ' Etanol, isopropanol Peroxido de Hidrogeno,' Acido Lactico o Acido Citrico Para identificar desinfectantes y sanitizadores más seguros se usa el criterio del programa Diseño para el Medio Ambiente (Design for the Environment) de la agencia EPA. “El ácido peracético se vende en una solución que es mezcla de ácido acético y peróxido de hidrógeno para mantenerse estable, pero es altamente corrosivo y el exponerse puede causar una severa irritación de los ojos, la piel y el sistema respiratorio”. El ácido peracético se vende generalmente en concentraciones del 1 al 5 por ciento y es diluido antes de su uso en las industrias de comida y servicios médicos. Trate de evitar el uso de productos que contienen ácido peracético. ' (alcohol isopropílico) La limpieza es siempre el primer paso. Los desinfectantes y sanitizadores no funcionan en superficies sucias. Limpiar es diferente de sanitizar y desinfectar - vea las definiciones en el cuadro en la página 1. Por lo general, hay mucho uso erróneo y abuso de desinfectantes, incluyendo concentraciones y soluciones no apropiadas. Usar una cantidad mayor no es necesariamente mejor por lo general, la limpieza es suficiente. Es posible que se necesite equipo de protección personal (PPE por sus siglas en inglés) como guantes. Consulte la etiqueta en el producto o la hoja de datos de seguridad (Safety Data Sheet) para ver si se recomiendan medidas de protección específicas.Tendrá que tomar en cuenta si el producto va a ser rociado al aire (en ese caso se puede inhalar fácilmente) o si va a ser puesto en paños o trapos (que podría resultar en exposición por la piel). Además, debe tomar en cuenta el grado de concentración del producto y si éste debería ser diluido. El tiempo de permanencia o contacto es importante para los sanitizadores y desinfectantes. Sólo son efectivos cuando se los mantiene sobre una superficie por un periodo de tiempo específico. Vea las instrucciones del fabricante en la etiqueta. ¡Use el producto correcto para cada superficie! Las superficies no son todas iguales. Por ejemplo, lo que funciona en tela podría no funcionar en acero inoxidable. Algunos productos son efectivos contra bacterias pero no contra virus. Algunos, como el blanqueador (o lejía) deben ser diluidos. Muchos se pueden usar en rociador (spray) y otros no. ¿Ha certificado la EPA u otra agencia acreditada el producto que va a usar? ' ' ' . '
Previous Page Next Page